«Pues ahora tienes que comer mucha carne roja».
Si alguna vez has tenido anemia ferropénica, seguro que te suena esta recomendación.Y sí, es verdad que es una buena fuente de hierro. Pero ni es la única, ni es la mejor.
¿No te lo crees? Las almejas tienen 10 veces más hierro que un filete de ternera. Y ojo, que también podemos obtener hierro de fuentes vegetales como las legumbres o los cereales, aunque es verdad que se absorbe peor (pero te doy un truco, en el fotograma del vídeo ya tienes una pista).
De hierro y de cómo obtenerlo de los alimentos más saludables, hablamos en Saber Vivir.
Y a otro alimento con hierro, el huevo, dedicamos el segundo bloque del programa. Porque es imprescindible que conozcas cómo manipular el huevo crudo sin correr riesgos (que salmonela es muy traicionera…)
Hablando de huevos, apuesto a que sigues pensando que tenemos que limitar su consumo a un par de veces por semana, porque tienen mucho colesterol. No es verdad, y te lo aclara Aitor Sánchez.
Y mis compañeros de Saber Vivir también te dan pautas para reducir los gases intestinales, hacer versiones saludables de las recetas de siempre y desmontar «coronabulos».
¡No te pierdas el programa completo!
Y recuerda que estas y muchas más cosas prácticas sobre alimentación e higiene las encontrarás en mi libro, «Come Seguro Comiendo de Todo».