Si te digo «omega 3» tú me dices «pescado azul». Y tienes razón.
El pescado azul es una de las grandes fuentes dietéticas de estos ácidos grasos esenciales.
Pero no es la única: también puedes obtenerlos a partir de alimentos vegetales como las nueces, las semillas de lino o el brócoli. Eso sí, ten en cuenta que se asimilan peor, así que tendrás que consumir una buena cantidad de estos alimentos (y no mezclarlos con aceite de semillas, que interfiere con su asimilación).
Y repito: son esenciales. Esenciales porque tenemos que obtenerlos obligatoriamente de la dieta, nuestro cuerpo no puede «fabricarlos». Eso los hace importantes, sin duda. Son absolutamente imprescindibles para el desarrollo neuronal del feto (así que es importante que las mujeres embarazadas se aseguren de cubrir estos requerimientos) y del niño, y tienen funciones relacionadas con el control de la inflamación o la salud cardiovascular.
Te dejo el vídeo del programa de Saber Vivir en el que hablo de estos temas, y te cuento algo más 😉.
Ya lo has visto: los ácidos grasos omega 3 son importantes…pero no te vuelvas loco. Porque en los últimos años se ha hablado mucho de los omega 3 y se les ha atribuido propiedades increíbles, pero la verdad es que, una vez que cubrimos nuestras necesidades, comerlos de más tampoco parece tener mucho sentido.
Cochrane nos indica que la evidencia de que tengan efecto sobre la salud cardiovascular es limitada y Nutrimedia recoge que incrementar el consumo de alimentos con omega 3 no parece reducir las enfermedades cardiovaculares.
Y sobre el súper negocio de suplementos de estos ácidos grasos…tampoco parecen muy eficaces. Valga como ejemplo lo que Nutrimedia nos cuenta en su revisión: Los suplementos de ácidos grasos omega 3 podrían ayudar poco o nada a reducir el riesgo de sufrir una demencia.
En definitiva, que necesitas omega 3 sí o sí para tener una buena salud, pero hincharte a omega 3 por encima de tus requerimientos no va a darte superpoderes.
Si te has quedado con más ganas de información, te recomiendo como siempre que te veas el programa completo. Empezamos la temporada y venimos con secciones nuevas, compañeros muy cracks que se incorporan y el estilo de siempre de Saber Vivir.
Y recuerda que estas y muchas más cosas prácticas sobre alimentación e higiene las encontrarás en mi libro, «Come Seguro Comiendo de Todo».