Carne, pescado, leche y huevos sin animales: los alimentos del futuro se fabrican en una placa de Petri

No te eches a correr.

Puede sonar futurista y se vienen a la cabeza imágenes de científicos locos haciendo experimentos en su laboratorio.

Los alimentos que imitan los productos de origen animal son ya una realidad. «Hamburguesas», albóndigas y  «salchichas» vegetales se pueden comprar en todos los supermercados.

Pero hablamos de ir un paso más allá. No solo de «imitar» con ingredientes vegetales. Se trata de conseguir productos que se parezcan tanto a los originales que sean indistinguibles al paladar. Es más, avanzamos un poco más y queremos que tengan la misma composición.

Y puede hacerse.

¿Has oído hablar de la hamburguesa vegetal «que sangra»? Se ha conseguido manipulando un microorganismo para que produzca una proteína similar a la de la sangre, pero de origen vegetal.

alimentos laboratorio hamburguesa

¿Conoces el queso vegetal? Lleva las mismas proteínas de la leche…sin leche.

De esto te hablo en mi nuevo artículo para Nutrir Con Ciencia de El País.

En 50 años nos libraremos de la insensatez de criar un pollo para comernos el ala o la pechuga, haremos que estas partes crezcan independientemente en un medio de cultivo”.

La predicción que Winston Churchill hizo en 1932 se adelantó unas décadas, pero no era desacertada. Los alimentos que imitan las características de productos de origen animal sin que en su elaboración haya ingredientes procedentes de animales son ya una realidad en el mercado. Y su potencial no ha hecho más que arrancar… Sigue leyendo

Aprovecho para comentarte que la política de El País ha cambiado, y ahora tendrás que registrarte para leer el artículo completo. Es gratuito y te llevará un minuto, pero quiero que lo sepas de antemano, porque está un pelin menos accesible.

Si quieres saber más, también puedes consultar este artículo que escribí para Webconsultas o mi hilo de Twitter sobre el tema.

Y ya te digo que las versiones más sofisticadas aún no están a la venta, pero llegarán.

¿Te atreves con ellas?

Posts relacionados

¿Te gusta este artículo? Compártelo en tus redes sociales:

TWITTER
LINKEDIN
FACEBOOK
Beatriz Robles

Beatriz Robles

Tecnóloga de alimentos y dietista-nutricionista de formación y divulgadora de vocación. Docente en la Universidad Isabel I. Escribo sobre alimentos y nutrición en mi blog y colaboro con medios de comunicación como El Comidista, Materia Ciencia de El País y Eroski Consumer.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Hazme tu consulta para
que hable en tu evento

Una vez que reciba tu consulta me pondré en contacto
contigo en un plazo de 2 días hábiles (seguramente antes).

En el caso de que sea necesario recabar más información, contactaré contigo.

Datos tratados por Beatriz Robles con la finalidad de enviar emails, a través de Mailrelay, con información comercial relacionada con los contenidos de esta web y los servicios ofrecidos, pudiendo ejercer el usuario sus derechos a través de nuestro email de contacto. Más información en política de privacidad.