Grasas más saludables y tablas de cortar en Saber Vivir 21.03.2021

¿Tenemos que evitar las grasas?

¡No! Ya sé que has oído «toda la vida» que las grasas «engordan», que hay que limitarlas, que cuantas menos, mejor…Y nos lanzamos a comprar alimentos «perpetrados» (así he bautizado a los ultraprocesados) pero, eso sí, 0% grasa.

Pues la grasa dietética es necesaria para vivir. Pero es un error meterlas todas en el mismo saco y pensar que da lo mismo cuál consumamos.

¿Dónde están las saturadas? ¿Si un aceite es vegetal significa que su calidad es buena? ¿En qué se parecen (o se diferencian) las del aceite de oliva de las del pescado?

Son muchas preguntas, pero en Saber Vivir las resolvemos para que puedas elegir las mejores grasas.

Y pasamos de alimentos grasos, a otros que no lo son: las verduras y las frutas (con algunas deliciosas excepciones, como el aguacate).

¿Por qué se oscurecen en cuanto las cortamos? ¿Pierden nutrientes? ¿Siguen siendo seguras?

Hablamos también de las tablas de cortar. Porque es posible que todavía tengas por casa una de esas maravillosas y robustas tablas de madera…que es muy estética, pero se lleva mal con la seguridad alimentaria (y muy bien con los microorganismos).

 

Por cierto, aquí te doy un par de consejos extra sobre las tablas de cortar.

Si te quedas con ganas de más, no te pierdas el programa completo con las recetas saludables, consejos de salud y estilo de vida, y las recomendaciones para llevar mejor estos tiempo de pandemia.

Y recuerda que estas y muchas más cosas prácticas sobre alimentación e higiene las encontrarás en mi libro, «Come Seguro Comiendo de Todo».

ComeSeguro

Haz CLIC para saber más.

Posts relacionados

¿Te gusta este artículo? Compártelo en tus redes sociales:

TWITTER
LINKEDIN
FACEBOOK
Beatriz Robles

Beatriz Robles

Tecnóloga de alimentos y dietista-nutricionista de formación y divulgadora de vocación. Docente en la Universidad Isabel I. Escribo sobre alimentos y nutrición en mi blog y colaboro con medios de comunicación como El Comidista, Materia Ciencia de El País y Eroski Consumer.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Hazme tu consulta para
que hable en tu evento

Una vez que reciba tu consulta me pondré en contacto
contigo en un plazo de 2 días hábiles (seguramente antes).

En el caso de que sea necesario recabar más información, contactaré contigo.

Datos tratados por Beatriz Robles con la finalidad de enviar emails, a través de Mailrelay, con información comercial relacionada con los contenidos de esta web y los servicios ofrecidos, pudiendo ejercer el usuario sus derechos a través de nuestro email de contacto. Más información en política de privacidad.