«La carne tiene proteína de buena calidad». ¿Cuántas veces has escuchado eso?
Lo que no tengo tan claro es que sepas lo qué significa. ¿Será que hay proteína «de saldo»? ¿O quizá hay proteínas que no sirven para nada?
Imagina que las proteínas son una cadena. Cada uno de sus eslabones son un aminoácido, y hay 20 distintos que se combinan entre sí.
Peeeeero…hay 9 aminoácidos que son «esenciales», es decir, que no los podemos fabricar y tenemos que tomarlos obligatoriamente mediante la alimentación. Su cantidad tiene mucho que ver con la calidad de la proteína, pero no es el único factor.
No te preocupes, porque en Saber Vivir aclaramos a qué nos referimos con «proteína de calidad».
Y, lo que es más importante, desmontamos el mito de que no se puede conseguir proteínas completas a partir de vegetales.
Además, veremos si comer las frutas y verduras con la piel es más saludable que pelarlas….y cómo minimizar la pérdida de nutrientes cuando manipulamos vegetales.
Como siempre, te aconsejo que veas el programa entero, porque encontrarás versiones saludables de las recetas de siempre y consejos de salud y bienestar de la mano de unos compañeros 10.
Y recuerda que estas y muchas más cosas prácticas sobre alimentación e higiene las encontrarás en mi libro, «Come Seguro Comiendo de Todo».
Hola Beatriz, te quisiera preguntar sobre las manzanas. A mi me gustan ambas pero me gustaría saber cual es más beneficiosa para el organismo.
Muchas gracias.
Hola, Roberto:
no sé a qué te refieres con «ambas», pero si hablas de distintas variedades de manzana, cualquiera de ellas es similar en cuanto a aporte nutricional ;).
¡Saludos!
Beatriz
Hola Beatriz, mil disculpas, pues había omitido decir manzanas rojas y verdes, sobre cual es más beneficiosa pero me has dicho que todas las variedades tienen buen aporte nutricional.
Muchas gracias.
Saludos!.
¡Sin problema!