Coronavirus ¿Hay que desinfectar envases y alimentos? Artículo para El Comidista

Con la crisis del coronavirus ponemos más cuidado que nunca y tenemos la higiene como principio básico de convivencia.

Pero eso nos ha llevado a pasarnos por exceso, y se han producido intoxicaciones por mezclas de productos desinfectantes. El miedo nos puede y creemos que cuanto más, mejor. Pero no funciona así.

En este artículo para El Comidista te cuénto cuándo y cómo tienes que desinfectar los alimentos, envases y superficies para que tengas la total seguridad de que no están contaminados (pero no sufras accidentes).

Lo recuerdo una vez más: la principal vía de transmisión es persona a persona. Así que el lavado constante de manos, la higiene respiratoria -que estornudes en el codo, vamos- y la distancia social, evitando aglomeraciones y manteniendo una distancia de uno a dos metros deben ser nuestras principales preocupaciones.

Pero es casi inevitable llegar a casa y mirar las bolsas con recelo, como si estuvieras abriendo la puerta a un enemigo invisible y dejándole pasar hasta la cocina (literalmente). Insisto: es muy improbable que te puedas contagiar a través de los envases de los alimentos…Sigue leyendo.

 

coronavirus desinfección texto

Y recuerda que siempre debes seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias. Ahora más que nunca.

Tienes todos los recursos que he ido publicando sobre el coronavirus en este artículo.

Posts relacionados

¿Te gusta este artículo? Compártelo en tus redes sociales:

TWITTER
LINKEDIN
FACEBOOK
Beatriz Robles

Beatriz Robles

Tecnóloga de alimentos y dietista-nutricionista de formación y divulgadora de vocación. Docente en la Universidad Isabel I. Escribo sobre alimentos y nutrición en mi blog y colaboro con medios de comunicación como El Comidista, Materia Ciencia de El País y Eroski Consumer.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Hazme tu consulta para
que hable en tu evento

Una vez que reciba tu consulta me pondré en contacto
contigo en un plazo de 2 días hábiles (seguramente antes).

En el caso de que sea necesario recabar más información, contactaré contigo.

Datos tratados por Beatriz Robles con la finalidad de enviar emails, a través de Mailrelay, con información comercial relacionada con los contenidos de esta web y los servicios ofrecidos, pudiendo ejercer el usuario sus derechos a través de nuestro email de contacto. Más información en política de privacidad.