Es un tema que genera mucha dudas: ¿por qué no hay problema con los azúcares de la fruta entera pero si la machacamos pasan a ser insanos? ¿No es el mismo azúcar?
En el artículo Azúcares libres, refinados, añadidos, de la fruta, ¿te aclaras? te lo explico con más detalle y con referencias técnicas. También puedes echar un ojo a este artículo de El Comidista en el que te cuento si el azúcar de la pasta de dátiles es saludable.
En Saber Vivir, con la «excusa» de hablar de la pera te hago un resumen para que comprendas qué pasa cuando machacamos la fruta y por qué deberíamos comerla siempre entera, ¡qué está buenísima!
Y no estoy segura de que sepas distinguir los azúcares añadidos en la etiqueta, ¿puedes hacerlo? Dale al play, que te cuento cómo.
Como siempre puedes ver el programa entero para encontrar reportajes sobre alimentos de nuestra tierra, consejos de salud y recomendaciones para seguir hábitos saludables.
Y recuerda que estas y muchas más cosas prácticas sobre alimentación e higiene las encontrarás en mi libro, «Come Seguro Comiendo de Todo»).
Buenas, Beatriz
Gracias y enhorabuena por tu labor tan importante. Respecto al azúcar que se libera al machacar la fruta o hacerla zumo, me ha surgido una inquietante cuestión y es que tengo por costumbre darle a mi hijo (16 meses) a diario una buena cantidad de fruta pero debido a su corta edad, se la doy machacada (zumo en muy poquitas y contadas ocasiones). Pensaba que solo el zumo liberaba esos azúcares pero al ver tu intervención en Saber Vivir y escuchar lo que has explicado atentamente, me planteo si lo que hago es poco saludable para mi hijo. A diario le bato varias frutas y de todo tipo. Tiene dientes (muchos y desde muy bebé de hecho) y quizá opte por empezar a darle la fruta a mordiscos únicamente (también la come de ese modo pero en menor cantidad de ocasiones ya que, confieso, la fruta machacada me genera menos conflicto y es más rápida sobretodo por las mañanas que vamos justos de tiempo). No obstante, me tomo muy en serio la salud y alimentación de mi hijo y me gustaría, si puede ser, que me aconsejases qué fruta puede ser más idónea para macharcarla para los desayunos o si no es aconsejable que lo haga con ninguna y debo variar el desayuno y hacerlo por ejemplo solo de lacteos los días que tenga menos tiempo. Muchas gracias y espero que esta consulta sirva a otras personas con los mismos hábitos.